Bienvenidos...

El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que pretende crear un andamiaje de aprendizaje utilizando interacciones sociales. Al mismo tiempo que este tipo de entornos de aprendizaje se usan cada vez más, una revolución educativa está llevándose a cabo. Esta revolución educativa no es impulsada por la psicología o la neurología, o un nuevo conocimiento de cómo funciona el cerebro, sino por cambios tecnológicos. De la misma forma que la Internet ha revolucionado la enseñanza, podemos estar seguros que las nueva generación de herramientas, lenguajes y protocolos colectivamente llamados “Web 2.0” presentarán nuevos retos, cambios y oportunidades en la educación. Específicamente, la Web 2.0 es denominada también la “Web Social” o la “Web Colaborativa”, por lo que la asociación entre esta nueva Web y el aprendizaje colaborativo parece natural.

domingo, 30 de mayo de 2010

Un Poco de Historia

La Web 2.0 es la siguiente generación Web en donde las aplicaciones son más interactivas. La Web 2.0 provee una plataforma para crear aplicaciones dinámicas, ricas e interactivas. El término Web 2.0 fue acuñado por O’Reilly Media y se refiere a una nueva generación de aplicaciones Web que provee participación, colaboración e interacción en línea a los usuarios. En general, las estas aplicaciones actuales intentan ser más dinámicas y se caracterizan como “comunidades sociales” donde del mayor énfasis se da a la contribución y participación de los usuarios.